La coloración general del su dorso es de color verde o tonos pardiscos con manchas irregulares de negro o marrón oscuro. Se trata de un tritón de mediano tamaño que no suele superar los 135mm desde la cabeza hasta el extremo de la cola aunque hay variaciones geográficas importantes en cuanto al tamaño. El vientre es de color grisáceo con manchas y punteados oscuros de diferentes formas y tamaños. Su cabeza es algo aplanada y el hocico redondeado, los ojos son relativamente grandes con la pupila circular y negra y el iris dorado. Las glándulas parótidas son patentes con pequeños poros y el pliegue gular está marcado. La piel es algo rugosa en el dorso y lisa en el vientre. Las patas son largas y delgadas al igual que sus dedos.
Las hembras son de mayor tamaño que los machos y presentan una línea de color anaranjado a veces muy llamativa que recorre la parte superior del dorso. En la época de celo puede apreciarse el abultamiento de abdomen característico de hembras grávidas y, por transparencia, pueden observarse los huevos. La cloaca de las hembras no es muy abultada y su color es anaranjado.
Los machos, más estilizados que las hembras, cuando están en la época de reproducción, desarrollan crestas dorsales y caudales prominentes y onduladas, con bandas verticales oscuras y amarillentas dispuestas de forma alternativa. La cresta dorsal termina al final del abdomen y da paso a la caudal, que presenta una banda longitudinal blanquecina o plateada en la región central de la cola. Estas crestas desaparecen cuando salen a tierra tras el periodo reproductor y quedan reducidas a una línea vertebral discontinua. La cloaca en los machos está muy abultada y tiene un color negruzco.
Los huevos son de color amarillento rodeados de una capa gelatinosa. Las hembras los ponen individualmente en hojas de plantas sumergidas envolviéndolos con ayuda de sus patas traseras. Las larvas se caracterizan por presentar un largo filamento al final de una cola que se va estrechando de forma progresiva, así como por las finas y largas extremidades terminadas en los, también característicos, dedos largos.
Hola Antonio.
ResponderEliminarEstán muy bien las fotos de este tritón.
Buen trabajo.
Un abrazo. Nos vemos
Buenas fotos del pigmeo. No lo he visto nunca, pero sí el jaspeado, muy parecido.
ResponderEliminarSaludos
Hola Antonio,bonitas fotos de este singular animalillo, es una especie que no conozco y ahora ya se algo más gracias a tu extensa y muy buena explicación.
ResponderEliminarSaludos
Hola compañero, medio cuenta que cuando te empeñas lo consigues,
ResponderEliminarNos vemos
Muy guapo Antonio, por aquí tenemos el jaspeado, muy parecido, y cada vez más escaso como todos los tritones. Las fotos están muy bien.
ResponderEliminarUn saludo
Bien pillado este anfibio que no he tenido el gusto de ver nunca, que yo me acuerde, bonitas fotos Antonio, un abrazo
ResponderEliminarHas hecho unas fotos fantásticas!! y el animalillo es realmente curioso con esos colores tan destacados.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenísimas fotos de este tritón que he visto por la primera vez el año pasado!
ResponderEliminarEnhorabuena!
Bueno, bueno, Antoñito, veo que le das a todos los palos, estas todo un lujazo, preciosas tomas, si señor, un estupendo trabajo amigo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy buenas fotos, y bien sacado el Tritón,un abrazo.
ResponderEliminarUy que bonito tritón Antonio,no lo habia visto nunca hasta ahora,excelente entrada la anterior tambien,un abrazo
ResponderEliminarUn bicho precioso, buenas tomas.
ResponderEliminarsaludos
Brilliant image of the Newts.
ResponderEliminarJeszcze takiej nie widziałam. Śliczna jest na zdjęciach. Pozdrawiam.
ResponderEliminarNo he visto esto. Hermosa es en las fotos. Yours.
Que bonito... preciosas fotografias...
ResponderEliminarBeijo.
Las fotos tan bonitas como el bicho.
ResponderEliminarEnhorabuena Antonio.
Un abrazo!!
Preciosas fotos de este anfibio que yo nunca he visto fotos de LUJO.
ResponderEliminarSaludos amigo.
Beautiful Triton ;-)
ResponderEliminarCéline & Philippe